Hoy en día el ser freelance es algo más
común que extraño gracias a la tecnología que nos permite trabajar desde donde
estemos y tener la misma capacidad de respuesta que si estuviéramos en una
oficina sentados todo el día. En cierta forma somos más libres, tenemos mayor
margen de acción y de decisión sobre nuestro día a día aunque, en muchos casos,
resulta una trampa la cual trae conflictos laborales y personales.
común que extraño gracias a la tecnología que nos permite trabajar desde donde
estemos y tener la misma capacidad de respuesta que si estuviéramos en una
oficina sentados todo el día. En cierta forma somos más libres, tenemos mayor
margen de acción y de decisión sobre nuestro día a día aunque, en muchos casos,
resulta una trampa la cual trae conflictos laborales y personales.
Ser freelance tiene muchos puntos a favor:
oficina móvil, sin jefe, tiempo a tu disposición, etc. Si, es una belleza pero
requiere un compromiso sólido y darnos cuenta de que nuestro jefe somos
nosotros. Nadie estará para regañarte o exigirte, sólo tú mismo.
oficina móvil, sin jefe, tiempo a tu disposición, etc. Si, es una belleza pero
requiere un compromiso sólido y darnos cuenta de que nuestro jefe somos
nosotros. Nadie estará para regañarte o exigirte, sólo tú mismo.
Entonces, si es tan bello pero a la vez tan
complicado ¿cómo vivirlo sin morir y arrancarnos los cabellos en el intento? Se
me ocurren algunos puntos a tomar en cuenta para ello:
complicado ¿cómo vivirlo sin morir y arrancarnos los cabellos en el intento? Se
me ocurren algunos puntos a tomar en cuenta para ello:
- Ahorrar, evitando los gastos
hormiga - Ponle precio a tu trabajo,
investiga e infórmate para cobrar lo justo por lo que realizas - No regales tu trabajo, vende tu
experiencia y ten en cuenta que nadie te hace el favor - Utiliza tus contactos, haz
networking y véndete - Se constante y persistente,
enfócate día a día hasta conseguir tus objetivos - Sé un aprendiz constante,
investiga y conoce más sobre tu área de trabajo - Disciplina y horarios, sin ello
nada de lo anterior será posible

hoy en día: aprovecha las plataformas web y redes sociales. Actualmente nuestro
mundo se comunica a través de ellas, la cantidad de información que compartimos
es impresionante ya sea en imagen, audio, video o texto, donde millones de
ideologías son apreciadas y comentadas para generarnos un mayor criterio sobre
como vivimos hoy.
Con relación al tema digital llama la
atención que los tipos de freelance más buscados los últimos 2 años están
enfocados en profesionales de redes sociales: Community Manager y Social Media
Manager que conozcan las principales redes como Facebook, Twitter, Pinterest e
Instagram, además de fotógrafos y diseñadores expertos en web y diseño digital.
Queda claro que el mercado demanda profesionales capaces de resolver temas
complejos en sus empresas sin necesidad de contratarlos de planta, teniendo la
facilidad de negociación y entrega de propuestas de forma eficaz. Vivimos en el
mundo de la inmediatez, donde el acceso a la información está a un click de
distancia y, por ello, esperamos el mismo tipo de respuesta en los trabajos
que solicitamos.
atención que los tipos de freelance más buscados los últimos 2 años están
enfocados en profesionales de redes sociales: Community Manager y Social Media
Manager que conozcan las principales redes como Facebook, Twitter, Pinterest e
Instagram, además de fotógrafos y diseñadores expertos en web y diseño digital.
Queda claro que el mercado demanda profesionales capaces de resolver temas
complejos en sus empresas sin necesidad de contratarlos de planta, teniendo la
facilidad de negociación y entrega de propuestas de forma eficaz. Vivimos en el
mundo de la inmediatez, donde el acceso a la información está a un click de
distancia y, por ello, esperamos el mismo tipo de respuesta en los trabajos
que solicitamos.