Nesta, el gran catalizador de la innovación en el Reino Unido, artífice del FutureFest, intentó adelantarse al “shock” del futuro con su Proyecto Creatividad vs Robots, como prolongación del inquietante primer estudio sobre el impacto de la robótica en la economía y en la sociedad: Nuestro trabajo ya está hecho. La clara apuesta en un futuro cada vez más automatizado se llama “economía creativa”.”Los trabajos creativos son aquellos que requieren el usoREAD MORE
Vivimos en una sociedad donde más es sinónimo de éxito: Más jerarquía en la empresa, más ingreso, más estudios, más objetos, más, más y más. Y es que tener más no es bueno ni malo es simplemente un aspecto que cada individuo tiene que observar y con ello tomar decisiones. ¿Cuál es el precio que estás dispuesto a pagar por “tener más”? Las cifras están a la orden del día, en laREAD MORE
Vamos por la vida planeando y pensando que tenemos el control de ella, cuando la realidad nos ha demostrado que lo inesperado es más común de lo que imaginamos y que puede ser causa de grandes cambios. En su libro La ley del quizás, la consultora de negocios Allison Carmen toma como punto de partida una célebre fábula oriental que le contó su profesor de chi kung, una terapia medicinal de origen chino queREAD MORE
Estaba un humilde granjero escocés trabajando, cuando escucho un lamento pidiendo ayuda que provenía de un pantano cercano. Dejó caer sus herramientas y corrió al pantano. Allí encontró hasta la cintura en el estiércol húmedo y negro a un muchacho aterrado, gritando y esforzándose por liberarse. El granjero se esforzó en levantarlo y así salvó al muchacho de lo que podría ser una lenta y espantosa muerte. Al día siguiente, llegó unREAD MORE
En 1836, los Tejanos, quienes estaban hartos de la indiferencia de su gobierno y cruel aislamiento, decidieron independizarse de México. En respuesta, el entonces presidente, Antonio López de Santa Anna , en un alarde de grandeza, lideró, a su modo de ver; como Alejandro Magno, a su ejército, que partió desde la Ciudad de México hasta aquellos lejanos territorios, para apaciguar a los revoltosos. La gran travesía presentó problemas desde el principio. Cuando los víveres escasearonREAD MORE
Estimado lector, debido a que este texto toca fibras sensibles para los mexicanos y estoy seguro que más de uno estará en fuerte desacuerdo conmigo, le pido amablemente permitirme presentarle mis argumentos y si al final de su lectura, lo considera digno de su reprobación, aceptaré humildemente cualquier comentario hacia mi persona por rudo que este pueda ser. Siendo así y sin más preámbulos, le planteo que el muro fronterizo del controvertidoREAD MORE
¿Cuál es el deporte preferido de Inglaterra?, puedo asegurarle que no es ni el rugby, ni el football, ni el cricket ni los dardos. No, el deporte más popular de los ingleses es el nado contra corriente, y desde hace siglos lo han practicado con gran disciplina; ya sea manejando en sentido inverso al resto del mundo, midiendo con su tortuoso sistema de unidades, fabricando aparatos eléctricos con voltaje exótico, y másREAD MORE
En estos días nos hemos enterado de la escalada que la delincuencia ha tenido en nuestro país y aun cuando nuestras autoridades han tratado de mantener tranquila a la sociedad argumentando que de acuerdo a sus estadísticas, sondeos y todo lo que se les ocurre para justificar su falta de éxito en el combate a la delincuencia, esta ha disminuido notablemente en comparación con períodos similares de años pasados, la percepción deREAD MORE
Aquella tarde el sol caía a plomo sobre Sedona, seguro estábamos a más de cuarenta grados. Era un sauna en el que los árboles parecían bailar ante mis ojos nublados por el sudor. Caminamos por acantilados y tortuosas veredas pedregosas. -Falta poco-, nos decía Janel, -vale la pena, verán-. No nos mintió, un oasis se revelaba ante nosotros. Una hermosa cascada bañaba a un pequeño lago turquesa, sin pensarle mucho nos arrojamos, nadamosREAD MORE
A partir del día 15 de diciembre del año pasado, entró en vigor en el otrora Distrito Federal, el Nuevo Reglamento de Tránsito, el cual tiene como base principal privilegiar al peatón y a los ciclistas en las vialidades de nuestra ciudad. Derivado de lo anterior y ante la implementación de este inquietante dispositivo normativo, comencé a cuestionarme a que habrían recurrido ahora nuestras autoridades, para eficientar la movilidad en esta urbeREAD MORE