Lejos de dar una opinión sobre si el foro es elitista o si el análisis de los problemas mundiales es con esta óptica, mi objetivo con este y una serie de artículos que escribiré sobre Davos, es más pragmático. Intentaré hacer una abstracción de los temas ahí tratados ya que definitivamente estos son considerados como ideas para establecer iniciativas en la vida publica y privada de cualquier país e incluso son unaREAD MORE
Como todos sabemos, este es un año electoral en México y nos depara el martirio de las campañas políticas. Y aunque aún no arrancan oficialmente las contiendas, los medios ya empiezan a saturarnos con promesas desbordadas, acusaciones recíprocas y todo lo que conlleva este proceso, enojosamente patrocinado con muchísimos millones de pesos que vienen directamente de nuestros bolsillos. Al parecer este es el precio de la democracia en un país de institucionesREAD MORE
Durante el exilio en los Estados Unidos de Antonio López de Santa Anna, le fue asignado un secretario particular que además de ser muy eficiente, era un hombre de ciencia con alma de inventor. Algo que llamó fuertemente su atención, era la manía del dictador por mascar continuamente una especie de resina. Un día Santa Anna le regaló un pedazo de esta y orgullosamente le explicó que se trataba de la savia deREAD MORE
¿Sabe usted cuál es la divisa más cara del mundo? ¿El dólar?, ¿La libra esterlina? , ¿O posiblemente el Dinar Kuwaití?, que vale unos 3.33 USD. No, ninguna de estas recias monedas lo son, y tan solo equivalen a centavos del rey de los dineros, cuya escandalosa paridad al día de hoy es de ¡8000 USD!, si, leyó bien, ocho mil dólares norteamericanos, con ustedes: el Bitcoin. Durante mucho tiempo, las monedas de lasREAD MORE
Como ya todos sabemos, el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica se encuentra en una fase de ríspida negociación en la que todo parece indicar que está viviendo sus últimos días. Esto no es de sorprender, parecía algo inevitable desde que Trump dio el campanazo en las elecciones y retomó su promesa de campaña de aniquilar este acuerdo, a su modo de ver el peor error de la historia de los EstadosREAD MORE
En 1982, el cineasta francés Jean-Jaques Annaud rodó la súper producción La Guerra del fuego, basada en la novela homónima. Esta magnífica película situada en el Pleistoceno, nos narra la lucha de los individuos de entonces por controlar este elemento. Cuando la tribu de neandertales Ulam es atacada por un clan rival, los supervivientes huyen a través de un pantano. En una jaula de huesos celosamente guardaban un pequeño mechero, cuya flamaREAD MORE
¿Por qué registrar mi marca? Una marca debe registrarse para que como propietario, obtengas un título que te da el derecho a usarla en forma exclusiva en todo México El valor de la marca, entre otras variable económicas, puede incidir notablemente en la determinación del precio de mercado y resulta ser un factor decisivo para la formación de su clientela. El control de los aspectos legales de la marca resulta de granREAD MORE
Trello es un gestor de proyectos que permite el trabajo de forma colaborativa, se basa en el sistema Kanban, el cual organiza el flujo de trabajo visual, a menudo con tarjetas organizadas en columnas tales como “Por hacer”, “En proceso” o “Hecho”. La organización es mediante tableros (boards) compuestos de columnas (llamadas listas) que representan distintos estados que a su vez contienen tarjetas de tareas (cards). Las cards de Trello son como pequeñosREAD MORE
En México y en el resto de las democracias del mundo, la sociedad civil ocupa un importante lugar intermedio entre el Gobierno y el Sector privado. Es ese espacio donde hablamos con nuestros vecinos sobre temas de interés y bienestar común y donde se colabora de manera voluntaria. En este espacio se localizan instituciones, asociaciones, agrupaciones, colectivos, frentes ciudadanos, etc. Pero cuando la sociedad no se une y no es participativa, quedaREAD MORE
Nesta, el gran catalizador de la innovación en el Reino Unido, artífice del FutureFest, intentó adelantarse al “shock” del futuro con su Proyecto Creatividad vs Robots, como prolongación del inquietante primer estudio sobre el impacto de la robótica en la economía y en la sociedad: Nuestro trabajo ya está hecho. La clara apuesta en un futuro cada vez más automatizado se llama “economía creativa”.”Los trabajos creativos son aquellos que requieren el usoREAD MORE