Lejos de dar una opinión sobre si el foro es elitista o si el análisis de los problemas mundiales es con esta óptica, mi objetivo con este y una serie de artículos que escribiré sobre Davos, es más pragmático. Intentaré hacer una abstracción de los temas ahí tratados ya que definitivamente estos son considerados como ideas para establecer iniciativas en la vida publica y privada de cualquier país e incluso son unaREAD MORE
Cuando Carlo Ponzi llegó a los Estados Unidos en la década de los años veinte, sin más recursos que la ropa que traía puesta y algunos giros postales, se dio cuenta que al cambiarlos le daban más dinero que en Italia. Vivo como la lumbre, Carlo convenció a sus paisanos de apoyarlo con capital para recibir más giros de ultramar y obtener ganancias con el tipo de cambio. En poco tiempo elREAD MORE
Iniciar algo lleva un mucho de nervio, pasión, entusiasmo. El año es joven y para muchos representa una nueva oportunidad de ser mejor, de ver la vida con otros ojos, de darse una oportunidad. Los deseos para que sean realidad llevan una carga importante de trabajo. Lograr un objetivo no se obtiene por la concentración absoluta, la fe, brujería o meditación intensa, para llegar a la meta, cualquiera que éstaREAD MORE
Estamos en una época donde todo se valora en función al dinero que tienen las personas, a sus apariencias o a sus logros que representan riqueza económica y me pregunto; acaso no debería tener mayor valor el amor y el servicio? Quizá deberían ganar más los que más aman y los que más dan. Y en estas contradicciones aparecen empresas que comienzan a dar un giro al concepto de valor y seREAD MORE
Delhi me ha puesto en situaciones que nunca, nunca, hubiera imaginado. He visto de cerca pavos reales, pericos verdes por montones, changos, venados y víboras, por mencionar algunos. Claro, dirán ustedes, eso no es extraordinario, pero sí lo es cuando esto ha sucedido en la puerta de mi casa. A ella se han colado, víboras, ranas, numerosas lagartijas y un escorpión negro. A las lagartijas y las ranas las he atrapado yREAD MORE
Nesta, el gran catalizador de la innovación en el Reino Unido, artífice del FutureFest, intentó adelantarse al “shock” del futuro con su Proyecto Creatividad vs Robots, como prolongación del inquietante primer estudio sobre el impacto de la robótica en la economía y en la sociedad: Nuestro trabajo ya está hecho. La clara apuesta en un futuro cada vez más automatizado se llama “economía creativa”.”Los trabajos creativos son aquellos que requieren el usoREAD MORE
Quién de nosotros no ha visto una película de ciencia ficción donde los robots cobran vida; desde las violentas como “Terminator” hasta las más dulces como Wall-e. Y nadie podrá negar que una de las característica principales es que los robots toman comportamientos, razonamientos y hasta valores humanos. ¡Se parecen a nosotros! Pero la inteligencia artificial no se limita a los robots. En nuestras vidas y tareas del día a día nosREAD MORE
Existen pruebas anecdóticas por todas partes de que las tecnologías digitales suponen una amenaza para el empleo. Los robots y la automatización avanzada están instalados en muchos tipos de fabricación desde hace décadas. En Estados Unidos y China, las mayores potencias mundiales de la manufactura, hay menos personas trabajando ahora que en 1997 debido en parte a la automatización. Las armadoras modernas de automóviles, muchas de las cuales se transformaron con laREAD MORE
Vivimos en una sociedad donde más es sinónimo de éxito: Más jerarquía en la empresa, más ingreso, más estudios, más objetos, más, más y más. Y es que tener más no es bueno ni malo es simplemente un aspecto que cada individuo tiene que observar y con ello tomar decisiones. ¿Cuál es el precio que estás dispuesto a pagar por “tener más”? Las cifras están a la orden del día, en laREAD MORE
Vamos por la vida planeando y pensando que tenemos el control de ella, cuando la realidad nos ha demostrado que lo inesperado es más común de lo que imaginamos y que puede ser causa de grandes cambios. En su libro La ley del quizás, la consultora de negocios Allison Carmen toma como punto de partida una célebre fábula oriental que le contó su profesor de chi kung, una terapia medicinal de origen chino queREAD MORE